
Alianza por las prisiones
FAPE Cárceles: Presencia Nacional
El área de FAPE Cárceles continúa creciendo con fuerza en todo el país, llevando esperanza, formación espiritual y acompañamiento integral a personas privadas de la libertad.
Hoy estamos activos en 15 provincias argentinas, donde desarrollamos un trabajo articulado con capellanes, iglesias locales, voluntarios y autoridades penitenciarias:
📍 Misiones
📍 Córdoba
📍 Buenos Aires
📍 Mendoza
📍 San Juan
📍 Tucumán
📍 Salta
📍 San Luis
📍 Chaco
📍 Santa Cruz
📍 Chubut
📍 Corrientes
📍 Catamarca
📍 Santiago del Estero
📍 Formosa
📍 Tierra del Fuego
A través del programa de discipulado “Quién es Dios”, las graduaciones, la formación de capellanes y la articulación con instituciones, seguimos sembrando transformación detrás de los muros.
Agradecimiento Especial
Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a nuestro principal socio internacional, Alianza para las prisiones, por su apoyo constante, su visión compartida y su compromiso con la misión carcelaria en Argentina. Juntos, estamos viendo vidas transformadas por el poder del Evangelio en lugares donde muchos ya no esperan nada.

Ayudanos a llevar formación espiritual y acompañamiento a personas privadas de su libertad. ¡Sumate con tu donación!
Trabajo Carcelario en Argentina
Por el Rev. Ariel Díaz – Presidente de FAPE Argentina
Desde la Federación Argentina de Pastores Evangélicos (FAPE) asumimos el compromiso de llevar el mensaje del Evangelio a todos los ámbitos de la sociedad, y uno de los más sensibles y necesitados es, sin duda, el contexto de encierro.
El trabajo carcelario en Argentina no es solo una acción espiritual, sino también una profunda obra de restauración humana. En nombre de FAPE, lideramos e impulsamos un movimiento nacional que hoy impacta a miles de personas privadas de la libertad en cárceles, comisarías, alcaidías y centros penitenciarios de todo el país.
¿Qué hacemos?
Discipulado Bíblico: Implementamos el programa “Quién es Dios”, con contenidos cristocéntricos, que ya ha transformado la vida de miles de internos.
Capacitación de Capellanes: Formamos ministros y voluntarios comprometidos, entrenados para el acompañamiento espiritual y emocional dentro de las unidades penales.
Graduaciones y Reconocimiento: Cada proceso de discipulado culmina con una ceremonia significativa, donde entregamos certificados, Biblias y ropa distintiva a quienes finalizan el curso.
Reinserción Social: Acompañamos a los liberados mediante casas de refugio, formación para el trabajo y apoyo pastoral integral.
Alianzas Institucionales: Trabajamos en conjunto con autoridades penitenciarias, provinciales y nacionales, promoviendo una visión restaurativa de la justicia.
Nuestra Visión
Como presidente de FAPE Argentina, creo firmemente que la verdadera transformación comienza en el corazón. Y aunque los muros puedan encerrar, el Evangelio tiene el poder de liberar.
Queremos ver un país donde cada persona, aún en contexto de encierro, tenga una oportunidad real de arrepentimiento, fe y reintegración social.
Nuestro desafío para los próximos años es seguir creciendo, alcanzando más cárceles y formando una red federal de capellanía carcelaria con visión, unidad y excelencia.
Agradecimiento
Gracias a cada voluntario, iglesia, ministerio y organización que se une a esta causa.
Seguimos adelante, convencidos de que Cristo vino a buscar y salvar lo que se había perdido (Lucas 19:10).
Con fe,
Rev. Ariel Díaz
Presidente
FAPE Argentina – Federación Argentina de Pastores Evangélicos
